- Noticias / Semana de la Ciencia y la Tecnología 2017 – Actividades día Miércoles 6 de Septiembre
SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2017
Semana de la Ciencia y la Tecnología 2017 – Actividades día Miércoles 6 de Septiembre
Muestra: “Programa de Ciencia, Arte y Tecnología”. Muestra Astronómica: CASLEO/ICATE. TALLER: “Una pizca de química”
Compartir en
redes sociales
Cronograma de actividades día Miércoles 6 de Septiembre:
HORARIO | NOMBRE DE LA ACTIVIDAD | LUGAR | ACTIVIDADES | CRONOGRAMA |
8:00 a 14:00 hs. | MUESTRA: “Programa de Ciencia, Arte y Tecnología” Muestra Astronómica: CASLEO/ICATE | Planta Baja del Centro Cívico | Exposición del Programa de Ciencia, Arte y Tecnología | Exposición del proyectos y evaluación Muestra Astronómica: CASLEO/ICATE |
8:00 a 12:00 hs | TALLER: “Una pizca de química” | Escuela: Dr. Guillermo Rawson | El repollo indicador Corchos voladores La maicena bipolar Pelotitas saltarinas | 8:00 a 9.00hs: Grupo 1 9:30 a 10:30hs: Grupo 2 11:00 a 12:00hs: Grupo 3 |
15:00 a 18:00hs | TALLER: “Una pizca de química” | Escuela Bernardo Monteagudo | El repollo indicador Corchos voladores La maicena bipolar Pelotitas saltarinas | 14:00 a 15:00hs: Grupo 1 15.15 a 16:15 hs: Grupo 2 16:30 a 17:30 hs: Grupo 3 |
Muestra: “Programa De Ciencia, Arte Y Tecnología” Muestra Astronómica: CASLEO/ICATE - Planta baja del Centro Cívico.
UNA PIZCA DE QUÍMICA: “Química en la cocina”
ACTIVIDAD N° 1: EL REPOLLO INDICADOR
SINOPSIS: Se utilizará un indicador casero como es el repollo morado, para el reconocimiento de los alimentos ácidos, neutros y básicos. La experiencia consiste en extraer del repollo las antocianinas con alcohol etílico y luego agregar al extracto obtenido diferentes alimentos. El ensayo se realiza con los alimentos: limón, leche y bicarbonato, mediante los cuales al ser mezclado con el extracto, se puede observar la variación de color, virando al rosa para los ácidos y al verde para los básicos.
ACTIVIDAD N°2: LAMPARITA MÁGICA
SINOPSIS: Con sólo dos papas, un clavo galvanizado, una moneda de cobre, un alambre y una lamparita de 1,5V se puede realizar una conexión eléctrica interesante y divertida. De esta manera se puede demostrar la corriente que fluye gracias a los electrolitos que nos proporciona la papa y poder ser utilizada para encender una lámpara.
ACTIVIDAD N°3: CORCHOS VOLADORES
SINOPSIS: Con vinagre de manzana y unos gramos de bicarbonato de sodio en una botella plástica, puede realizarse una reacción con desprendimiento de gas que genera el impulso suficiente para que un corcho salga expulsado. Esta actividad permite hacer, entre los chicos, una competencia de distancias.
ACTIVIDAD N° 4: LA MAICENA BIPOLAR
SINOPSIS: Utilizando un poco de maicena y agua mezclados podemos ver cómo introduciendo la mano lentamente la mezcla actuará como un líquido mientras que cuando damos sobre su superficie un golpe en seco, la misma ofrece una resistencia comportándose como un sólido. De esta manera vemos dos tipos de comportamiento para un fluido no newtoniano.
ACTIVIDAD N° 5: PELOTITA SALTARINA
SINOPSIS: Con la colaboración de dos observadores, se explica que la plasticola está compuesta por acetato polivinílico, que en presencia de borato de sodio, se entrecruzan las cadenas del polímero dando una estructura elástica que revota al arrojarla al piso.
INTEGRANTES
Grupo de Bioanalítica del Instituto de Química de San Luís (INQUISAL), perteneciente a la Universidad Nacional de San Luis y el CONICET. Está integrado por:
Lic. María Luz Scala
Lic. Sofía Piguillem
Lic. Cristian Moreira
Lic. Evelyn Barroso
Lic. Victoria Medawar
Dr. Matías Regiart
Dr. Andrés Takara
Dr. Investigador Martín Fernández Baldo
DETALLES DE LA ACTIVIDAD
Público destinatario:
Alumnos de Nivel Primario- grupos de 30 chicos.
Duración: 1 hora
Cronograma:
Escuela: Dr. Guillermo Rawson. Dirección San Lorenzo 281 (e ) Capital
En la mañana:
8:00 a 9.00hs: Grupo 1
9:30 a 10:30hs: Grupo 2
11:00 a 12:00hs: Grupo 3
En la tarde:
Lugar: Escuela Bernardo Monteagudo. Reconquista 5760 ( e) Chimbas
14:00 a 15:00hs: Grupo 1
15.15 a 16:15 hs: Grupo 2
16:30 a 17:30 hs: Grupo 3